AGENDA
Borges & Ginebra
Borges muere en 1986 año de la fundación de nuestro grupo el Studio d’Action Théâtrale. Esta enterrado en el cementerio de les reyes en Ginebra. Dicho cementerio se ubica detrás de donde fue erigido originalmente el teatro del Galpon y en donde yo hacia mis siestas veraniegas a la sombra de sus magníficos cedros, no muy lejos de su tumba.
De un lado me pregunto, es Borges el pretexto para hacer un espectáculo sobre la ciudad de Ginebra en donde vivo desde hace mas de treinta años o es al contrario, Ginebra el pretexto par confrontarme a la obra de Borges?
Ginebra…
Después de un periodo pasado en Polonia donde participaba en una serie de talleres dictados por en el teatro laboratorio de Jerzy Grotowski, decidi de proseguir mi trabajo teatral en Suiza. Un actor colombiano trabajando con Grotowski me dijo: Estas loco que vas hacer en Ginebra, una ciudad en donde no hay sino bancos y chocolate! Vemos que difícil es luchar contra los estereotipos y los clichés.
Es entonces en 1979 que descubro la ciudad de Ginebra, que será posteriormente mi ciudad de residencia. En aquella época participo a una serie de talleres dictados por maestros de indonesia en una escuela abandonada y ocupada por los artistas, la escuela del Grutli que posteriormente se transformara en un teatro. Me pierdo escuchando la percusión del Djembé d’Adama Dramé durante el festival del bosque de la Bâtie, haciendo largas caminada a lo largo del rio el Arve sin imaginarme que el Galpon sería reconstruido en dicho lugar 40 años mas tarde.
Si dejamos de lado los clichés y estereotipos, percibimos que Ginebra es una ciudad con una gran vitalidad cultural, que históricamente a sido una ciudad en donde no solo se encuentran banqueros sino también una ciudad por donde han pasado ilustres diplomáticos, revolucionarios de todo tipo, conspiradores y claro esta artistas conocidos o desconocidos que han dado una gran dinámica cultural, que otras ciudades europeas, del mismo tamaño, no tienen.
Ginebra como ciudad real o imaginaria estuvo siempre presente en el pensamiento y en la obra de Borges. “… de todas las ciudades del mundo, de todas la patrias intimas que un hombre busca merecer a lo largo de sus viajes, Ginebra me parece es aquella que se presta mejor a la felicidad. Le debo haber descubierto, a partir de 1914, el francés el latin, el alemán, el expresionismo, Schopenhauer, la doctrina de Bouddha, el taoïsme, Conrad, Lafcadio Hearn y la nostalgia de Buenos Aires. Y también el amor, la amistad, la humillación y la tentación del suicidio. En los recuerdos todo se hace agradable incluso el sufrimiento” Jorge Luis Borges
Si, Ginebra es una ciudad desconcertante debido a sus paradojas, y con sus múltiples puentes, reales y simbólicos, no da siempre la posibilidad de apropiárnosla artísticamente y eso es lo que buscaremos con nuestra nueva creación.